top of page

Mercè: “Llegas aquí, ves a los demás y te das cuenta de que no te puedes quejar”

Andrea Lamas Feijóo

  • Twitter

A los 71 años, Mercè (Barcelona, 1948) ya lleva seis años acudiendo como voluntaria al Centre d’Acollida Assís, situado en el distrito de Sarrià- Sant Gervasi (Barcelona).  Dos días a la semana asiste a este centro para personas sin hogar. A primera hora de la mañana se dispone a preparar los desayunos (bocadillos, cafés, etc) para los más necesitados, de manera que cuando vayan llegando ya esté todo listo y se empiece con el reparto de comida. La rutina de esta voluntaria no acaba aquí, todavía quedan los momentos que más le enriquece: la posibilidad de poder estar un rato con los asistentes del centro y hablar con ellos.

Sin duda, para ella, los resultados fueron totalmente positivos. “Ayudar a las personas que más lo necesitan me enriquece” afirma Mercè. Divertido, agradecido y enriquecedor son algunos de los adjetivos que atribuye a lo largo de la entrevista al trabajo solidario que realiza.

“Gente invisible” es como denomina esta voluntaria del Centre d’Acollida Assís a las personas sin hogar. Los califica de esta manera ya que considera que nosotros normalmente los vemos pero hacemos como si nos los quisiéramos ver. Mercè, personalmente, desde que comenzó el voluntariado, cada vez se acerca más a las personas sin hogar cuando las ve por la calle. Ahora bien, en esta difícil situación también entran en juego los prejuicios y la desconfianza. Ella misma afirma: “yo les doy comida, pero no dinero, porque no se donde se lo van a acabar gastando”. Por otro lado, actualmente hay ocasiones en que no está muy bien visto por la sociedad el simple hecho de

acercarte a hablar con un indigente.

 

 

 

La solidaria labor que desarrolla en el centro le proporciona beneficios y aprendizajes. La actitud positiva frente a la vida y la sensación de no poder quejarte de los pequeños contratiempos que aparecen en nuestras vidas no son las únicas conclusiones favorables por extraer. También destaca la ocasión de disfrutar de pequeños pero no lucrativos momentos con los necesitados, la voluntad de poder hacerles mejorar en su día a día y el cariño recibido y dado sin nada a cambio.

 

 

 

Para ampliar:

Voluntariado en el Centre d'Acollida Assís

#voluntariado #personasinhogar #centreAssis #alturismo

Foto de Andrea Lamas.jpg

Hoy, nos espera en la sala de talleres, ubicada en la segunda planta de un pequeño pero acogedor edificio.  La estancia cuenta con una gran luminosidad interior y se puede apreciar perfectamente como los rayos del sol entran por los cristales que dan a una calle estrecha y poco concurrida. Situada delante de una estantería donde se aprecian distintas manualidades (chapas, flores, etc) con una fina sonrisa en la cara y sin indicios de nerviosismo, Mercè está preparada para explicarnos su experiencia desde que llegó por primera vez a este centro.

“Para hacer cualquier curso, por ejemplo, de coser, prefiero ayudar a otras personas y estar con ellas”, esta reflexión que mantiene hoy en día fue uno de los factores que llevó un día a nuestra entrevistada a embarcarse en esta nueva aventura con la incertidumbre de que se iba a encontrar. La voluntaria se define como una persona muy activa y, consecuentemente, cuando se jubiló, sintió la necesidad de ocupar su tiempo. La mejor manera de hacerlo fue tendiéndole una mano a aquellos que lo necesitan y colaborar para mejorar su situación.

Mercè, voluntaria del centro de acogida Assís. MARTA PEDRAZA

“Llegas aquí, ves a los demás y te das cuenta de que no te puedes quejar” aprecia Mercè. El simple hecho de ver la situación actual que viven personas más necesitadas que nosotros, le llevan a pensar que no se puede quejar de su situación o de las cosas que le pasan.  Con un gran sentimiento de honra y satisfacción menciona la felicidad que le provoca llevar a cabo estas acciones y poder ayudar a aquellos que realmente lo necesitan.

Yo les doy comida, pero no dinero, porque no se donde se lo van a acabar gastando

Foto de Andrea Lamas (1).jpg

Las experiencias siempre han sido positivas, no destaca ninguna circunstancia negativa.  “El trato con ellos es una delicia” comenta Mercè. Todas y cada una de las personas que acude a el centro son muy agradecidas y eso le hace inmensamente feliz. De la misma manera, manifiesta con mucha seguridad y confianza que para ella no es nada duro realizar esta labor. Menciona que nosotros no tenemos ningún “problema” en comparación a ellos, que sí los tienen. De este modo, pueden ser más propensos a tener un mal día y darse alguna circunstancia menos placentera. Aún así son casos esporádicos y considera que “se puede sobrellevar perfectamente, sin ningún impedimento”.

Mercè deja claro que le satisface la labor que hace, la oportunidad de ayudar a las personas que acuden a este centro y afirma que “mientras pueda, lo seguiré haciendo

La voluntaria explicando su experiencia.  MARTA PEDRAZA

Mercè - Declaración
00:00 / 00:00

© 2023 by Shades of Pink. Proudly created with Wix.com

bottom of page