Muchas personas no saben que muchas organizaciones o empresas, como La Obra social de la Fundación CaixaBank, que tienen renombre tanto nacional como internacionalmente tienen influencia en los comedores sociales. Gracias a estas entidades pueden ayudar de forma beneficiosa a estas organizaciones sociales; además de económica, laboral, moral y físicamente. Marta Solé hace hincapié en que el trabajo de La Obra Social se centra en dar autonomía a las personas necesitadas.
Otras fundaciones luchan por que la visibilización de estas ayudas no solamente sea por las redes sociales, sino que eso se traslade a una actuación y beneficio para la persona. Laia Serrano destaca la misión más importante de la fundación, movilizar a un mayor número de voluntarios cada año: “BarcelonActua tiene 13.000 personas registradas”.
¿Cómo se puede llegar a comprender el comportamientos social de las personas necesitadas, los del comedores sociales y la intervención del Estado? Todo nos lo cuenta un estudiante de sociología, Pol López.
Por último, Marta Plujá cuenta la parte de atrás de Cáritas. Nos ofrece toda una serie de detalles que "la mayoría de la sociedad no es consciente y Cáritas cubre otras necesidades de las que se conocen".
​
​
Marta Solé
Responsable del Departamento Social de la Fundació La Caixa

Lo que nos interesa es fomentar que las entidades trabajen colaborativamente en red y no de manera independiente
Pol López
Estudiante de sociología

Si hacemos visibles los problemas sociales y mejoramos las políticas sociales podemos acabar con muchas desigualdades
Laia Serrano
Fundadora de BarcelonActua

La visibilidad es fundamental pero se tiene que convertir en actuación
Marta Plujà
Tècnica de sensibilització

Ponemos para la de caritas: todos son iguales y tienen los mismos derechos y necesidades